Bienvenid@ a la INA
Comprometidos con el futuro de la movilidad
¡Conócenos!
Bienvenid@ a la INA
Comprometidos con el futuro de la movilidad
¡Conócenos!

¿Quiénes somos?

Fundada en 1961, la Industria Nacional de Autopartes es la máxima asociación de fabricantes de componentes avanzados para la movilidad en el país, incluyendo la electromovilidad, y representa a más de 700 plantas manufactureras del sector de autopartes con operaciones en México.

 

En INA, promovemos la generación de acuerdos entre participantes diversos de la industria, jerarquizando las problemáticas existentes y proponiendo soluciones a las mismas. 

 

Colaboramos con las distintas instancias gubernamentales para promover el desarrollo nacional y regional a partir del crecimiento de las inversiones existentes y la promoción de nuevas inversiones en el sector de autopartes. Generamos inteligencia estratégica que analiza los retos y oportunidades en materia tecnológica que enfrenta la industria.

 

Organizamos cada año el Congreso Internacional de la Industria Automotriz – CIIAM, y otorgamos el Premio Nacional Industria Automotriz, único en su género en México, que reconoce las aportaciones de los actores y empresas más relevantes de la industria.

 

Coordinamos anualmente la exposición más grande de refacciones de América Latina, INA PAACE Automechanika.

¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

Fundada en 1961, la Industria Nacional de Autopartes, es la máxima asociación de fabricantes de componentes automotrices  que representa a más de 700 plantas manufactureras del sector de autopartes con operaciones en México.

 

En INA, promovemos la generación de acuerdos entre participantes diversos de la industria, jerarquizando las problemáticas existentes y proponiendo soluciones a las mismas.

 

Colaboramos con las distintas instancias gubernamentales para promover el desarrollo nacional y regional a partir del crecimiento de las inversiones existentes y la promoción de nuevas inversiones en el sector de autopartes. 

Generamos inteligencia estratégica que analiza los retos y oportunidades en materia tecnológica que enfrenta la industria.

 

Organizamos cada año el Congreso Internacional de la Industria Automotriz – CIIAM, y otorgamos el Premio Nacional Industria Automotriz, único en su género en México, que reconoce las aportaciones de los actores y empresas más relevantes de la industria.

 

Coordinamos anualmente la exposición más grande de refacciones de América Latina, INA PAACE Automechanika.

Misión

Liderar los intereses colectivos de nuestros asociados ante entidades públicas y privadas, y contribuir al desarrollo sustentable de la industria de autopartes, componentes y sistemas avanzados para la movilidad, a través de la inteligencia de negocios y la vinculación estratégica.

Visión

Ser el órgano máximo de representación de las empresas del sector de autopartes con intereses de manufactura en México.

0
Más de 900 mil personas trabajando en la industria de autopartes
0
Productor de autopartes a nivel mundial, superando a Alemania
0
mil millones de USD fue la producción anual de autopartes en 2022

Ejes de acción

Representatividad

Contamos con la legitimidad para negociar y defender los intereses de nuestros miembros ante terceros, como gobiernos, empresas u otras organizaciones. Es decir, participamos en la toma de decisiones para promover políticas favorables, en apoyo a la industria de autopartes mexicana.

Investigación 

La generación de datos de mercado relevantes, el análisis de tendencias, los estudios de mercado y de impacto económico generados por la INA, son herramientas para la toma de decisiones informadas, la planificación estratégica, la competitividad y la innovación en beneficio de la industria.

Capacitación

Brindamos actualización a través de comités, seminarios web, talleres, cursos, publicaciones, clases magistrales y nuestros eventos magnos para mejorar el conocimiento, las habilidades y la competencia de nuestros miembros; abordando una variedad de temas relevantes para la industria, y dirigidos a diferentes niveles de colaboradores, desde operarios hasta ejecutivos.

 

Comunicación

Mantenemos a nuestros miembros informados a través de diversos canales: conferencias, boletines, sitio web, redes sociales, publicaciones, comités y eventos virtuales y presenciales. Comunicando sobre avances tecnológicos, eventos y capacitación, regulaciones y normativas, oportunidades de negocios y colaboración, así como asuntos de interés general.