Ir al contenido
GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO PATRONAL DE LAS EMPRESAS
ESTA EVALUACIÓN ES ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE CON FINES INFORMATIVOS
Derecho de los trabajadores para constituir libremente las organizaciones que estimen convenientes y la de afiliarse, no afiliarse o desafiliarse de las mismas.
¿Se respeta el derecho de los trabajadores de constituir las organizaciones sindicales que estimen convenientes y/o pertenecer a estas?
Si
No
¿Se respeta el derecho de los trabajadores de afiliarse, desafiliarse o no afiliarse a organizaciones sindicales?
Si
No
¿Participó por algún medio en la organización sindical de los trabajadores de la empresa y en la redacción de sus estatutos?
Si
No
¿Ha participado o intervenido de manera directa o indirecta en la organización de los trabajadores para elegir a sus representantes sindicales?
Si
No
¿Participó o intervino de manera directa o indirecta en la organización de los trabajadores para ejercer el derecho de organizar su administración, sus actividades y el de formular su programa de acción?
Si
No
¿La empresa sujeta o ha sujetado la permanencia de empleo de un trabajador a la condición de que se encuentre afiliado a un sindicato?
Si
No
¿Ha separado, despedido o sancionado a un trabajador a causa de su afiliación sindical?
Si
No
¿Su empresa ha fomentado la constitución o vinculación de organizaciones sindicales con sus trabajadores?
Si
No
¿Participa en el sostenimiento económico de manera directa o bajo cualquier otra forma de la organización sindical de los trabajadores a su servicio?
Si
No
¿Ejerce control sobre el sindicato o sus representantes?
Si
No
Existen o han existido reclamaciones ante autoridad o al interior de la empresa por parte de los trabajadores, por alguno de los puntos señalados en los numerales anteriores?
Si
No
Representatividad de las organizaciones sindicales.
Certeza en la celebración en la firma, registro y depósito de los CCT, a cargo de la organización que represente a la mayoría de los trabajadores.
¿Tiene celebrado CCT con un sindicato? *En caso de escoger respuesta negativa no aplica el cuestionario.
Si
No
¿Las actividades que abarca o que realizan los trabajadores afiliados al sindicato, son compatibles con las actividades de la empresa y de los trabajadores a su servicio?
Si
No
¿Los estatutos del sindicato están actualizados conforme a la reforma a la Ley Federal del Trabajo?
Si
No
¿Los trabajadores conocen al sindicato?
Si
No
¿Los trabajadores al servicio de su organización están afiliados a dicho sindicato?
Si
No
¿Él o los sindicatos cuentan con los formatos de afiliación firmados de los trabajadores a su servicio?
Si
No
¿El o los sindicatos tienen actualizados y registrados los padrones de socios ante la autoridad competente?
Si
No
¿Los trabajadores al servicio de la organización pagan una cuota sindical periódica al sindicato a través de un descuento por nómina?
Si
No
El Sindicato participa activamente con los trabajadores sindicalizados?
Si
No
¿El Sindicato tiene designado(s) algún(os) delegado(os) sindical(es)?
Si
No
¿Los trabajadores conocen al Secretario General del sindicato o alguna persona que lo represente?
Si
No
¿Reconoce al sindicato como representante de sus trabajadores?
Si
No
¿Permite la participación del sindicato dentro de la empresa?
Si
No
¿Descuenta a los trabajadores y entera al sindicato la cuota sindical?
Si
No
¿Le paga o le entera al sindicato alguna cantidad por conceptos distintos a la cuota sindical de los trabajadores? De ser asi, ¿Las cantidades económicas que cubre al sindicato distintas de la cuota sindical, están contemplados en el CCT?
SI lo pago/lo entero y SI estan contempladas en el CCT
SI lo pago/lo entero pero NO estan contempladas en el CCT
NO lo pago/lo entero y por lo tanto NO estan contempladas en el CCT
NO lo pago/lo entero pero SI estan contempladas en el CCT
¿El sindicato rinde cuentas semestralmente para la aprobación de sus afiliados?
Si
No
¿Los trabajadores tienen un ejemplar del CCT?
Si
No
¿El CCT actualizado está publicado en algún lugar visible dentro de la empresa?
Si
No
¿Los trabajadores participan en la elaboración del pliego de peticiones para la revisión del CCT?
Si
No
¿Los trabajadores participan activamente en el proceso de revisión del CCT?
Si
No
¿El sindicato titular del CCT que rige en la empresa le hace saber a esta última, que el pliego de peticiones formulado con motivo de la revisión integral o salarial del mismo se elaboró en la asamblea y contó con la mayoría de los votos de los trabajadores a su servicio?
Si
No
¿El CCT vigente fue aprobado por la mayoría de los trabajadores en una asamblea?
Si
No
¿En caso de haber contestado en forma afirmativa la pregunta anterior, existe documento con el que se compruebe la aprobación?
Si
No
¿El Contrato Colectivo de Trabajo y/o la revisión del mismo fue aprobada por los trabajadores mediante voto personal, libre directo y secreto?
Si
No
¿Sabe si al comité del sindicato lo eligieron mediante el voto personal, libre, directo y secreto?
Si
No
¿La Directiva del sindicato cuenta con su toma dé nota vigente, expedida por la autoridad competente?
Si
No
¿Las secciones sindicales o representaciones cuentan con su toma de nota vigente o están formalmente organizadas?
Si
No
¿El CCT contiene cláusula de exclusión, es decir, la obligación de la empresa de separar a un trabajador por determinación del sindicato?
Si
No
¿El CCT incluye alguna cláusula que contenga como condición de permanencia en el trabajo, la de estar afiliado al sindicato?
Si
No
¿Se ha aplicado la cláusula de exclusión a algún(os) trabajador(es) a solicitud del sindicato?
Si
No
¿Ha recibido solicitudes de los trabajadores para que no le retenga la cuota sindical?, y de ser así, ¿ha cumplido con lo solicitado por algún trabajador, respecto de lo señalado en el punto anterior?
SI las he recibido y SI he cumplido con dicha/s solicitud/es
SI las he recibido pero NO he cumplido con dicha/s solicitud/es
NO las he recibido por lo tanto NO las he cumplido
¿El sindicato legitimó el contenido del CCT previo aviso a la autoridad competente y a través de la consulta a la mayoría de los trabajadores mediante voto personal, libre, secreto y directo?
Si
No
¿Tiene la empresa conocimiento de que la autoridad laboral ante quien se encuentra depositado su Contrato Colectivo Trabajo puede requerirle apoyo logístico o documental en el proceso de legitimación de dicho contrato por decisión propia o a petición de su sindicato titular?
Si
No
¿Tiene la empresa conocimiento de la obligación que tiene de proporcionar apoyo logístico o documental en el proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo a que se refiere la pregunta anterior?
Si
No
¿Tienen constituidas las comisiones obrero patronales establecidas en la Ley Federal del Trabajo?
Si
No
¿Los representantes de los trabajadores en las comisiones señaladas en el punto anterior actúan y dejan constancia por escrito?
Si
No
¿Ha tenido conflictos con sus trabajadores por su afiliación sindical en los últimos dos años?
Si
No
¿Ha tenido conflictos colectivos en la empresa con motivo de huelgas, paros ilegales o demandas de titularidad del CCT entre dos o más organizaciones sindicales en los últimos años?
Si
No
¿Están pendientes de resolverse por la autoridad competente cualquiera de los conflictos señalados en el punto anterior?
Si
No
¿Sabe si se ha presentado alguna queja a Derechos Humanos, Secretaría del Trabajo u otro organismo internacional derivado de lo señalado en los puntos anteriores?
Si
No
¿El Reglamento Interior de Trabajo fue elaborado como lo establece la Ley Federal del Trabajo por una Comisión mixta de trabajadores y empresa o entre el sindicato y la empresa?
Si
No
¿Los trabajadores conocen el Reglamento Interior de Trabajo?
Si
No
¿Sabe si el sindicato ha rendido cuenta a los trabajadores respecto al manejo de las cuotas?
Si
No
Enviar